
Un lugar tan paradisiaco como Chiapas no conoce de tiempos ni temporadas, aunque si eres un viajero de corazón, te apasiona investigar a fondo sobre tus próximos destinos y ya decidiste que el siguiente será este bello estado, entonces seguramente te estarás preguntando, ¿cuál es la mejor temporada para viajar a Chiapas? ... Aunque lamentablemente, una vez más nos encontramos ante una pregunta que no tiene una sola respuesta, pues depende de muchos factores e incluso entra en lo subjetivo. Sin embargo, te daremos diferentes perspectivas así como algunas festividades importantes, que pueden ayudarte a fijar fecha y comprar tus boletos para visitarnos muy pronto. Descubre Chiapas
Encontrar la mejor fecha para viajar a Chiapas no es tan sencillo, pues para empezar, depende de las preferencias que se tengan sobre el clima, por ejemplo, sino te importa que haya frío entonces quizá te convenga venir durante la estación seca (de noviembre a mayo) cuando los cielos están despejados y el sol parece brillar siempre.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora que si de plano el frío no es lo tuyo, entonces quizá la mejor época para viajar a Chiapas para ti sea de junio a octubre, cuando encuentras un clima agradable, durante los meses de verano es cuando se presentan las principales lluvias. Claro que todo eso también depende de la zona, pues San Cristóbal de las Casas y los Altos circundantes pueden ser fríos siempre, aunque más en los meses de invierno, mientras que las tierras bajas y las regiones costeras son cálidas todo el año.
Ver esta publicación en Instagram
Otro factor a tomar en cuenta es la gente, si no te gusta que haya mucha, te recomendamos evitar la semana santa, la época vacacional de diciembre, así como el verano. Aunque sí son las únicas fechas en las que puedes viajar sólo tendrás que reservar tus habitaciones con anticipación, visitar las atracciones principales temprano y con eso no tendrás mayor problema.
Ver esta publicación en Instagram
Existen atracciones que por el cauce el río y otros factores son solo accesibles durante ciertas fechas:
El Arco del Tiempo: Febrero y marzo son los meses ideales para poder acampar en el Arco, de noviembre a junio únicamente se realizan expediciones, de junio a noviembre se sugiere evitar el lugar.
Ver esta publicación en Instagram
Iglesia Quechula: Está es visible únicamente en temporada de sequía, por lo que si se desea conocerla, lo mejor es viajar durante octubre y noviembre.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a festividades, te hablamos de cuatro que nos parecen muy importantes:
La Fiesta Grande. Chiapa de Corzo se viste de gala y color cada comienzo de año para festejar a San Antonio, San Sebastián y al Señor de Esquipulas del 8 al 23 de enero. La población entera sale a las calles a bailar y protagonizar la fiesta grande.
Ver esta publicación en Instagram
Día de la Candelaria. en Tuxtla Chico el dos de febrero cientos de familias celebran y hacen magia creando increíbles alfombras sobre las calles, utilizando aserrín pintado, sobre las cuales la Virgen de Candelaria hará su recorrido por el pueblo.
Ver esta publicación en Instagram
El Gran Carnaval Zoque Coiteco en Ocozocoautla. Hay muchas festividades de carnaval en México, pero sin duda la de mayor importancia histórico-cultural en el sureste del país es esta, pues amalgama perfectamente: la cultura zoque, la cristiana y la árabe.
Ver esta publicación en Instagram
La Danza del Calalá en Suchiapa es una de las más bonitas del sur de México. Sus raíces se encuentran en tiempos prehispánicos y se mezclaron con elementos evangelizadores al momento de la conquista. El momento culminante de esta danza es el día de Corpus Christi el jueves 31 de mayo.
Ver esta publicación en Instagram
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Zonas Arqueológicas que te dejarán sin aliento
Siempre es emocionante estar frente al legado del Mundo Maya. 🌱🐆✨ -
Los mejores souvenirs en Chiapas y dónde encontrarlos
Un llavero, una playera o un imán para el refri no será suficiente para encapsular la encantadora experiencia d... -
Enamórate de Chiapas con estas 5 tomas aéreas.
Vistas que elevan tu emoción dando clic aquí.
Otros artículos que te pueden interesar
-
6 ejemplos de la increíble fauna de Chiapas
Chiapas se sitúa en el segundo lugar de México en cuanto a mayor biodiversidad de flora y fauna. Te presentamos .. -
Porqué no puedes esperar a regresar a Chiapas
No importa cuántas veces has venido, siempre podrás encontrar algo nuevo y fascinante qué hacer en Chiapas. -
El espíritu de la playa y la montaña
Se le conoce como Soconusco, a la multifacética y profundamente bella región del sur de Chiapas, quien recorre l... -
Día de muertos en Chiapas
Cultura Viva, incluso después de la muerte 💐