A Chiapas se puede llegar directamente desde Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Guatemala, pero la realidad es que de todo México es posible acceder por carretera, así como también desde Centroamérica y el Caribe. Estar unos días entre sus pueblos y culturas será suficiente para despejar las preocupaciones de tu cabeza, encontrarte con otras formas de concebir el universo, convivir con la naturaleza y sorprenderte a cada paso.
La riqueza de Chiapas es mucha y para conocerla toda se necesitan muchos días, pero ahora te hacemos un resumen de su esencia en sólo 4 días para alguien que nunca ha estado aquí. Descubre Chiapas.
Ver esta publicación en Instagram
Día 1: Conoce a nuestros gigantes sobre el río y 2 de nuestras principales ciudades.
Nuestra recomendación para tu primera vez en Chiapas es comenzar en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado y un núcleo de transporte regional, al recorrerla de forma natural te llevará al embarcadero para tomar lancha y realizar una excursión en lancha por el majestuoso Cañón del Sumidero sobre el Río Grijalva, en el trayecto será posible observar diversas especies de aves y con algo más de suerte monos y cocodrilos. Después de este recorrido la siguiente parada sería Chiapa de Corzo a sólo media hora en auto, donde habrá tiempo para conocer el centro con su fuente estilo mudéjar y el Convento de Santo Domingo. Este es un excelente lugar para degustar platillos típicos y posteriormente trasladarse a San Cristóbal de las Casas para pasar la noche.
Ver esta publicación en Instagram
Día 2: Pueblos vivos y SanCris, el corazón cultural.
Continuamos el tour en Chiapas dirigiéndonos a las comunidades de San Juan Chamula y Zinacantán para conocer sus tradiciones. En la Iglesia de San Juan Chamula observaremos una mezcla mística de ritos mayas y católicos, este es un lugar en el que se debe ser sumamente respetuoso, hay varios lugares donde está estrictamente prohibido tomar fotos. En Zinacantán familias tsotsiles nos abren las puertas de sus hogares y talleres para apreciar sus bordados elaborados a mano. Después de estás paradas regresarás a San Cristóbal de las Casas a tiempo para realizar una visita al centro y conocer algunos puntos importantes como La Catedral, Plaza de La Paz, Santo Domingo y el Arco del Carmen.
Ver esta publicación en Instagram
Día 3: Caídas mágicas de agua y un mítico pasado
El tercer día comienza dirigiéndonos a las hermosas Cascadas de Agua Azul, famosas por el intenso color azul turquesa de sus aguas que corren sobre piedras calizas. Aquí podrás caminar, refrescarte en las cristalinas aguas y comer, para después continuar nuestro camino a la Cascada de Misol Há, bella caída de agua de 30 metros de altura que cuenta con una vereda que te lleva detrás de la cortina de agua para tener una vista única del lugar. De aquí te recomendamos partir a la ciudad de Palenque para descansar.
Ver esta publicación en Instagram
Día 4: Los misterios del Río Usumacinta y la Selva Lacandona
Será sumamente renovador dormir entre los arrullos de la Selva Lacandona. Este día de excursión en Chiapas nos internamos en ella, para visitar dos zonas arqueológicas, Yaxchilán y Bonampak.
En Bonampak podrás encontrar antiguas pinturas murales que nos trasladan al pasado de la fascinante cultura Maya. Posteriormente, nuestros pasos nos llevarán a la Frontera Corozal donde encontrarás lanchas que a través del Río Usumacinta te llevan a la ciudad perdida de Yaxchilán, una de las ciudades más bonitas del Mundo Maya ubicada a orillas del río, rodeada de una espesa vegetación.
Ver esta publicación en Instagram
Además de estás opciones en Chiapas puedes encontrar cafetales de hermosa belleza en montañas que dan vida al bosque de niebla, así como playas y muchas otras comunidades, reservas ecológicas y un sinfín más de destinos, cuatro días serán poco para conocer todo, pero lo suficiente para caer enamorado de esta tierra.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
5 imperdibles de Chiapas, a través de reseñas
TripAdvisor es una de las plataformas predilectas por viajeros, para narrar brevemente sus aventuras por la... -
Empieza el 2022 en Chiapas
El 2021 ha llegado a su fin y queremos darle una despedida a través de las fotos que más despertaron en nuestro... -
Explorando Tuxtla Gutiérrez: El Andabús, una nueva experiencia turística.
En la vibrante ciudad de Tuxtla Gutiérrez, los turistas ahora pueden disfrutar de una experiencia única gracias a...
Otros artículos que te pueden interesar
-
Las cascadas de Chiapas
Las hay de todas alturas y formas, cascadas altísimas como la de Maíz Blanco, así como otras pequeñitas, que n... -
¿Qué visitar cerca de SanCris?
Mira estas ideas para completar tu visita a este Pueblo Mágico. 💚 -
6 instagramers chiapanecos que vale la pena seguir
Chiapas es una tierra en la que el espíritu de los artistas encuentra una fuente de inspiración que los hac... -
CONOCE LA COCINA TRADICIONAL ZOQUE EN COPOYA
Copoya es un pueblito de Tuxtla Gutiérrez, conocido principalmente por sus construcciones de adobe, ladrillo ...