
Difícilmente alguien vea las calles de la misma forma en que lo hace Carlos CEA, un artista urbano nacido en Chicomuselo, que desde hace ya algunos años ha ido plasmando un estilo único en fachadas, portones o cualquier superficie donde se pueda pintar. Te presentamos a un artista que ha tomado las calles de Chiapas como un lienzo en blanco, para realizar murales con un estilo radiante y único, junto a talentosos socios y colaboradores como Teraz y Erick Rizo.
En Chiapas las manifestaciones de arte se encuentran presentes en todas las formas de expresión y en cada rincón, sin embargo, algo pasa con el arte de Carlos CEA, es único e irrepetible, pero a la vez, quien ha visto una obra del autor podrá reconocer otra. Su trazo es sin lugar a dudas explosivo y desordenado, además de por las calles, sus pinceladas se han grabado en zapatillas deportivas, pantalones de mezclilla, cuadros, piedras, chamarras, etc
A los 3 años Carlos Cea se mudo a Comitán, donde vivió hasta el 2012 cuando ingresó a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en Tuxtla; pero su desarrollo como artista comenzó mucho antes, desde el 2008 ya hacía participaciones en expos de graffiti, al igual que sus compañeros Teraz y Erick, con quienes ha trabajado en diferentes periodos. El más recientede ellos, en 2018 cuando Carlos se mudo a Sancris, comenzando a pintar cada vez más seguido, lo que los llevó en 2019 a desarrollar el proyecto de la Galería Tripass, mismo que sirvió de antecedente para la casa taller que tienen en conjunto actualmente.
Para Carlos su obra se basa en el figuratismo abstracto, ya que empieza pintando manchas para luego dar forma a las ideas que tiene en la cabeza, aunque el resultado no siempre termina en lo que pensó. A él no le gusta explicar sus propias obras de arte, ya que siente que el lenguaje escrito y el lenguaje pictórico son caminos que no siempre logran encontrarse.
Su obra pictórica pareciera estar quieta y en movimiento al mismo tiempo, al mirarla da la sensación de abrirse y de cerrarse, como un corazón bombeando sangre. Por más centrada que llegue a ser una de sus pinturas, dibujos o ilustraciones, hay algo vibrante que no cesa y que pareciera estár buscando algo. El arte de Carlos CEA orbita entre lo abstracto y lo surrealista, desplegando mundos llenos de color, donde cada elemento convive y se relaciona con el anterior, para crear uno nuevo.
Sus pinturas y demás obras lograrán sorprenderte, sus composiciones de criaturas geométricas con fauces hambrientas y patrones de formas orgánicas son cautivantes. En ocasiones su estilo nos recuerda al arte prehispánico, principalmente por su marcado dibujo lineal, ferocidad y la naturalidad de lienzos y muros. El talento de Carlos ha ido emergiendo del anonimato con propuestas más que interesantes.
Aquí te compartimos su Instagram, seguir la trayectoria de este talento chiapaneco es una buena recomendación para todo amante del arte urbano.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Los peores errores que los viajeros cometen al visitar Chiapas
Hay algunos errores que no son tan buena idea cometer durante tu viaje, así que pon atención a los siguiente... -
6 Instagramers te muestran Chiapas
De todas las redes sociales, le tenemos un especial afecto al Instagram, pues a través de las fotografías en que no... -
Dos ciudades, un sólo corazón
En Chiapas existen atracciones para todos los gustos, desde acantilados ideales para escalar, que atraen a los má...
Otros artículos que te pueden interesar
-
TRES BEBIDAS CON EL ESPÍRITU DE CHIAPAS.
Aquí, así como se tejen bordados, se cosecha café orgánico, y así como se baila con el ritmo de la marimba, s... -
8 reseñas de TripAdvisor que ilustran Chiapas
Si eres de las o los que necesitan una opinión, haz clic aquí. -
Don Lauro, magia y aventura en las alturas.
No estamos seguros si es montaña o cerro, pero algo esconde Don Lauro en su cima, que logra transformar, conectar ... -
Qué ver en Chiapas en 4 días
Cuatro días serán poco para conocer todo en Chiapas, pero lo suficiente para caer enamorado de esta tierra.