
El estado de Chiapas, en México, alberga un tesoro invaluable de la antigua civilización maya. Cuatro sitios arqueológicos destacan como verdaderas joyas que revelan la grandeza y la sofisticación de esta cultura ancestral.

Foto SECTUR Chiapas / Mundo Maya
1. Zona Arqueológica de Bonampak:
Bonampak, que significa "muros pintados" en maya, es famosa por sus excepcionales murales que narran eventos históricos y ceremonias. Estos murales detallan la vida de los antiguos mayas, ofreciendo una ventana única a su cultura y sociedad. Además, Bonampak cuenta con estructuras arquitectónicas impresionantes dentro del corazón de la Selva Lacandona.
Ver esta publicación en Instagram
2. Zona Arqueológica Palenque:
Palenque es reconocida por su arquitectura elegante y su impresionante Templo de las Inscripciones, que alberga la tumba del rey Pakal el Grande. El sitio cuenta con intrincadas esculturas, patios ceremoniales y palacios que destacan la habilidad artística y el ingenio arquitectónico de los mayas. Palenque es una experiencia fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.
Ver esta publicación en Instagram
3. Zona Arqueológica de Yaxchilán:
Esta zona arqueológica ubicada a orillas del río Usumacinta, frontera entre México y Guatemala,es conocida por sus impresionantes relieves escultóricos y su ubicación a orillas del río, que le confiere un ambiente místico. El sitio está rodeado por la exuberante selva, creando un paisaje que transporta a los visitantes a la época dorada de la civilización maya. Sus templos, pirámides y estructuras ceremoniales destacan la importancia espiritual y política de este enclave.
Ver esta publicación en Instagram
4. Zona Arqueológica de Toniná:
Toniná destaca por su gran pirámide, que es una de las más altas de Mesoamérica. Además de su impresionante arquitectura, Toniná se distingue por sus complejas inscripciones jeroglíficas y su enfoque militar. El sitio alberga también un juego de pelota y diversas estructuras que dan testimonio de la importancia de Toniná en el contexto histórico maya.
Estos cuatro sitios arqueológicos son verdaderas joyas que nos permiten sumergirnos en la rica herencia de la civilización maya. Cada uno ofrece una perspectiva única y valiosa, revelando la profundidad de la cultura, la espiritualidad y la sofisticación de esta antigua civilización en la región de Chiapas. Explorar estas maravillas es embarcarse en un viaje en el tiempo, conectándonos con las raíces de una de las culturas más intrigantes de la historia.

Foto SECTUR Chiapas / Mundo Maya
#MeEncantasChiapas
Redes sociales:
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
#MeEncantasChiapas
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Don Lauro, magia y aventura en las alturas.
No estamos seguros si es montaña o cerro, pero algo esconde Don Lauro en su cima, que logra transformar, conectar ... -
Ideas cálidas para tu viaje a Chiapas
Si vienes pronto a Chiapas y quieres sentir experiencias cálidas e inolvidables, tienes que leer este blog... -
Las cafeterías de SanCris, según TripAdvisor
Tips para conocer cafeterías en SanCris, dando clic aquí. ☕
Otros artículos que te pueden interesar
-
Conoce el lado romántico de Chiapas
Chiapas atesora un sinfín de lugares que pueden ser el nidito de amor de cualquier par de tórtolos en búsqueda d... -
Los Andadores de San Cris
Básicamente el centro histórico de SanCris abarca dos grandes calles peatonales en forma de cruz: El Andado... -
Ruta Rambután -Tacaná
La ruta turística Rambután - Tacaná nace como un homenaje a dos grandes iconos de Chiapas, que es el rambután y e... -
Gastronomía en Chiapas
Probar alimentos nuevos y exóticos forma parte de cualquier viaje. Chiapas no es la excepción