
Descubre el Arco del Tiempo
Uno de los lugares que más despiertan la curiosidad de nuestros seguidores y de todas las personas que aman la aventura, es el impresionante Arco del Tiempo.
Un arco natural de casi 200 metros de alto, con una edad de 80 millones de años aproximadamente. ¡Verlo sin duda te roba el aliento!
Bueno, no solo verlo, también el camino que hay que recorrer para encontrarle.
También te puede interesar: Las actividades más extremas para turistas en Chiapas y Descubre Chiapas.
Ver esta publicación en Instagram
Este tesoro de la Selva del Ocote, se esconde en el Cañón del Río la Venta y es todo un desafío para la condición física.
Aunque la manera más común de llegar es a pie, también puedes hacerlo a través del río.
Ver esta publicación en Instagram
Es altamente recomendado realizar este recorrido con algún tour especializado para una mejor experiencia y que además, con su guía, se cuide mejor el entorno natural.
Para la opción de trekking, primero debes ubicarte en la comunidad General Cárdenas en Cintalapa, donde te recomendamos traigas contigo víveres básicos para la aventura y no tengas que cargar de más.
Ver esta publicación en Instagram
Para llegar a tu destino, puedes elegir entre varias opciones, una de ellas es una caminata de hasta 3-4 días, en el que se visitan más atracciones en el camino, sin embargo la más popular es de 2 días y 1 noche acampando en el Arco.
Desde el punto de partida se recorren 11 km en aproximadamente 4 horas, si están las condiciones climáticas más favorables.
Cuando el cansancio empieza a apoderarse de tu cuerpo, la adrenalina llegará para echarte la mano, ya que seguro el Arco será visible y la emoción te dará energía para descender 25 metros a rappel.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo ir al Arco del Tiempo?
De noviembre a junio, las agencias turísticas realizan esta expedición, pero es durante febrero y marzo que se puede acampar en el Arco.
De junio a noviembre el río puede estar muy caudaloso y se convierte en una travesía peligrosa.
Si quieres darte una idea de la experiencia completa, puedes darle play al video que Alan X El Mundo compartió en sus redes.
Si te quedaste con ganas de más información, envíanos un mensajito a nuestras redes sociales.
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
¿Qué conocer cerca de Yaxchilán?
Descubre los sitios más impresionantes envueltos entre selva e historias. 🐒🌳🍃 -
4 aventuras extremas en Chiapas
Si eres un cazador de aventuras al aire libre, buscas oportunidades para encontrarte con la naturaleza y recorre... -
2 ideas para cerrar el verano en Chiapas.
Para decirle adiós al calorcito. 🌞
Otros artículos que te pueden interesar
-
5 cosas increíbles para hacer en el Soconusco
Se le conoce como Soconusco, a la multifacética y profundamente bella región del sur de Chiapas, una zona que entr... -
Ruta del Queso
Recorre fincas y rancherías ubicadas en el municipio de Ocosingo, Chiapas. -
3 destinos que todo amante de lo extremo debe conocer en Chiapas
La impresionante riqueza natural de Chiapas ha permitido que aventureros y amantes de lo extremo encuentren lugare... -
El camino para conectar con nuestros ancestros
Nuestra historia ha estado impregnada de riqueza, desde tiempos ancestrales, fue aquí donde los mayas dejaron huell...