
Huextoc Natzin: Descubre el Edén Chiapaneco en la Ruta del Agua
Al hablar de Chiapas, viene a la mente, una región llena de paisajes montañosos, fauna exuberante, y selvas extensas y verdes que se integran a grandes cauces de agua que dan vida constante a estos tesoros muy bien guardados, y precisamente, para los amantes asiduos a las aventuras y desconectarse de la realidad citadina, existe un lugar que, sin duda, dejará una experiencia grata marcada de por vida. Se trata de un lugar enclavado en la exuberante selva chiapaneca, en el municipio de Palenque.
Ver esta publicación en Instagram
Huextoc Natzin como centro turístico
Como parte de la Ruta del Agua en Chiapas, Huextoc Natzin es un centro turístico, que nació como un proyecto comunitario informal en el 2014, formado por un conjunto de ejidatarios de la comunidad de Reforma de Ocampo, preocupados por promover el Turismo de Naturaleza.
Además de la gran riqueza natural de su entorno y sus paisajes, uno de los principales atractivos de este lugar, es la cascada El Salto, formada por el río Chocoljá, que a su paso va formando pozas naturales de color verde jade, donde se puede nadar libremente.
Ver esta publicación en Instagram
El Salto: un lugar paradisiaco
Para llegar al pie de la impresionante cascada, es necesario recorrer un sendero de 400 m aproximadamente, sendero en el cual se encuentran tres miradores desde donde el visitante puede apreciar la gran variedad de flora y fauna característica de la región.
El Salto es un lugar paradisiaco de Chiapas, con un alto potencial para desarrollarse como un destino de aventura y ecoturismo por su ubicación y accesibilidad. En el centro turístico se pueden realizar actividades como senderismo interpretativo, observación de flora y fauna, visita y descenso en cascadas, balneario natural, kayakismo y rafting.
Ver esta publicación en Instagram
Para los amantes de la naturaleza
En la actualidad, Huextoc Natzin, cuenta con los servicios de alimentos, área de camping, hamacas y de kayaks, proyectándose a mediano plazo como un centro turístico altamente competitivo para la promoción y conservación de los recursos naturales, además de integrar a la comunidad en actividades de sustentabilidad.
Si eres amante de la naturaleza y de entrar en contacto directo con ella, este centro está abierto de lunes a domingo las 24 horas. Para ello contacta con anticipación, con tu agente de viajes de confianza y así puedas programar tu siguiente visita.
Esta maravilla natural está a 50 minutos de la ciudad de Palenque y la mejor época para visitarla es en los meses de noviembre a mayo, considerada la temporada en que menos llueve y por lo cual se podrá apreciar mejor el color del agua.
Ver esta publicación en Instagram
Es importante que en tu próxima visita al preparar tu maleta y no olvides llevar tu traje de baño, bloqueador, repelente, zapatos con suela antiderrapante, un cambio de ropa por si decides entrar a nadar y por supuesto tu cámara fotográfica para llevarte el mejor recuerdo del lugar.
Ver esta publicación en Instagram
#MeEncantasChiapas
Redes sociales:
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
#MeEncantasChiapas
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Zonas Arqueológicas que te dejarán sin aliento
Siempre es emocionante estar frente al legado del Mundo Maya. 🌱🐆✨ -
¿Qué visitar cerca de Cascadas El Chiflón?
¿Qué hacer después de ver tan fascinantes caídas de agua? 🍃💦 -
Nuestras iglesias favoritas en Chiapas
Las hay modestas y también gigantes, algunas con hermosos detalles o colores que las hacen únicas, así como otra...
Otros artículos que te pueden interesar
-
Las cafeterías de SanCris, según TripAdvisor
Tips para conocer cafeterías en SanCris, dando clic aquí. ☕ -
Zonas Arqueológicas que te dejarán sin aliento
Siempre es emocionante estar frente al legado del Mundo Maya. 🌱🐆✨ -
Experiencia del café en Chiapas: De la tierra a la taza.
Un largo y mágico camino tiene sus raíces en nuestra tierra ☕ -
¿Qué hacer en Chiapas?
Una de las preguntas que la gente hace en Google con más frecuencia sobre Chiapas encuentra respuesta.