Sin duda recorrer Chiapas es una idea fantástica por la cultura y naturaleza que el estado ofrece.
Sin embargo esa misma riqueza hace complicado conocerlo en un solo viaje, así que hemos diseñado unas rutas que podrán guiarte de mejor manera.
Una de ellas es a la que este blog se refiere.
Ver esta publicación en Instagram
También te puede interesar: Un vistazo a la provincia de los Zoques y Cultura viva en Chiapas.
La cultura maya es Cultura Viva, que se ha diversificado y adaptado a un entorno moderno, sin perder el contacto con sus raíces.
Así que en esta ruta no solo veremos los vestigios de su pasado, sino también los paisajes que enmarcan a sus comunidades y la cosmovisión que comparten con el mundo.
Ver esta publicación en Instagram
Palenque, punto de partida.
Un imperdible de esta ruta es el icónico Palenque, una Zona Arqueológica que comparte el nombre con el Pueblo Mágico.
Palenque fue una ciudad prehispánica con el Centro Ceremonial más importante de la cultura Maya.
Actualmente se conoce solo el 2% de lo que llegó a ser esa gran ciudad, el 98% restante sigue aún sin explorar, enterrado bajo la selva.
Ver esta publicación en Instagram
Por la cercanía, puedes visitar esta zona arqueológica y otras atracciones como las Cascadas de Roberto Barrios, Cascada el Salto "Huextoc Natzin" o la Cascada Misol Há.
Cascadas de Agua Azul
Agua Azul es un conjunto de cascadas con caídas de agua escalonadas, ubicadas en la Selva Chiapaneca.
Puedes aprovechar para nadar en este sitio y también puedes visitar Misol Há el mismo día.
Ver esta publicación en Instagram
Ten en cuenta que la zona de cascadas es extensa, así que explora antes de elegir donde establecer tu base.
Si quieres ver el azul de sus aguas en todo su esplendor, evita ir de junio a octubre, con la lluvia no se puede nadar, además el agua se revuelve y se ve café.
Excursiones dentro de la Selva Lacandona
Hay tours desde 1 hora hasta 2 días. Te recomendamos visitar Bonampak y después elegir algún tour por la Selva, hay desde 1 hora hasta 2 días.
Una excelente opción es visitar la Laguna Lacanjá, al interior de la selva, a 14 km de la comunidad. La caminata es algo pesada y dura aprox. 3 horas hasta el lugar. Se puede ir y regresar el mismo día, o acampar y volver al día siguiente.
En el recorrido de 2 días es donde más puedes convivir con los lacandones y aprender sobre su modo de vida mucho más cercano a lo natural.
Ver esta publicación en Instagram
El momento mágico
Un ingrediente que le pondrá un toque inolvidable a tu viaje es conocer uno de sus Pueblos Mágicos, como San Cristóbal de las Casas, para darle un contexto moderno a la Cultura Viva, en una ciudad tan multicultural como esta.
Romance, gastronomía, fiesta, tradiciones y arquitectura con paisajes bonitos se conjugan en este viaje por una ruta que aún tiene mucho por recorrer en un próximo blog.
Ver esta publicación en Instagram
Si este blog logró animarte a visitar Chiapas o agregar uno de estos destinos a tu lista de lugares por conocer, síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
Nos vemos en el próximo blog o mejor aún, aquí en Chiapas.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Enamórate de Chiapas con estas 5 tomas aéreas.
Vistas que elevan tu emoción dando clic aquí. -
Copoya, entre murales de colores
Se dice que, al sur de Tuxtla Gutiérrez, la luna brilla para alumbrar a la cuna de la cultura zoque, Copoya. S.. -
Conoce Palenque y sus Cascadas
Te llevamos a descubrir las impresionantes cascadas de Palenque, donde la naturaleza y la historia se unen en u...
Otros artículos que te pueden interesar
-
5 lugares para empezar bien tu viaje en Chiapas
El espíritu de aventura no puede esperar, y si para tus próximas vacaciones quieres visitar un lugar totalment... -
Taller Leñateros, arte en Sancris
Algunos los llaman alquimistas de las letras mayas, pero ellos se autodenominan: Taller Leñateros. -
¿Qué hacer en Chiapa de Corzo?
Un Pueblo Mágico que no puede faltar en tu viaje por Chiapas. -
Ocozocoautla de Espinosa: Pueblo Mágico de Sabores, Festividades y Encanto Turístico.
Ocozocoautla de Espinosa, un tesoro escondido entre las montañas del estado de Chiapas, México.