
Visitar un estado tan rico en cultura y biodiversidad necesita una guía básica ...
Así que en el blog de hoy, te presentamos las 5 experiencias que tienes que vivir, para decir con toda seguridad que viniste a Chiapas.
1. Tomarte un 'pox' (o 'posh') en los andadores de SanCris.
El posh es un destilado de maíz que forma parte de múltiples ceremonias y rituales de sanación, poderosamente arraigado entre las comunidades de los Altos de Chiapas.
Para fortuna de todas y todos, las comunidades productoras han hecho llegar este sabor que calienta el corazón, a los bares de los andadores de San Cristóbal, con su sabor original, variantes con sabor a café, frutas e incluso formando parte de la mixología. En fin, caminar en los andadores es un paseo IM PER DI BLE, y si eres mayor de edad tienes que acompañarlo con esta bebida ancestral.
Ver esta publicación en Instagram
2. Contener la respiración en una cascada.
Además de quedarte sin palabras por los paisajes que enmarcan las cascadas chiapanecas, tienes que refrescarte en sus aguas.
Relativamente cerca de SanCris puedes visitar las Cascadas El Chiflón o si estás por Palenque, Misol Há te va a encantar.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora que si quieres encontrar tesoros escondidos en forma de cascadas, podemos recomendarte El Aguacero, en Ocozocoautla.
Ver esta publicación en Instagram
3. Perderte en pueblos llenos de color y arte.
Una de las experiencias más gratificantes para quiénes visitan Chiapas, es conocer pueblos que elaboran artesanías auténticas, con maestría en su ejecución y herencia ancestral.
Algunos lugares perfectos para llevarte contigo un pedacito de Chiapas, son: Zinacantán, Amatenango del Valle y Berriózabal, por mencionar algunos.
Ver esta publicación en Instagram
4. Descubrir templos ocultos en la Selva.
La Selva Lacandona abarca 1.8 millones de hectáreas y el lugar es ideal para la práctica de ecoturismo, de la mano de guías lacandones, quienes también administran el lugar.
Son ellos quienes te pueden llevar a ciudades custodiadas por la naturaleza, como Bonampak y Yaxchilán; así como también a refugios de flora y fauna silvestre, como Chan-Kin, Metzabok, Nahá y las reservas de la biósfera Montes Azules y Lacan-Tún.
Ver esta publicación en Instagram
5. Sentir adrenalina en un entorno natural.
En realidad esta opción es un bonus, más que nada dirigido para quienes aman la aventura y la naturaleza.
Si tú eres de este grupo, entonces puede interesarte practicar rápel en la Sima de las Cotorras, rafting en el río Lacanjá o ver el amanecer sobre un volcán, como el Chichonal o el Tacaná.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué te pareció esta lista? Si te gustó o crees que nos faltó algo, haznos saber en nuestras redes sociales:
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
Nos vemos pronto en Chiapas. 💚🍃🐊
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Dos ciudades, un sólo corazón
En Chiapas existen atracciones para todos los gustos, desde acantilados ideales para escalar, que atraen a los má... -
Todo lo que tienes que saber de Lagos de Montebello
Si a tu perfil de Instagram le hace falta un poco de azul, este es el lugar que debes visitar para obtenerlo, e... -
¿Qué visitar cerca de SanCris?
Mira estas ideas para completar tu visita a este Pueblo Mágico. 💚
Otros artículos que te pueden interesar
-
Chiapas está de moda ¿Por qué?
Descúbrelo dando clic en este enlace. 👀 -
Celebrar a México en Chiapas.
Una gran manera de festejar a nuestro país es conociéndolo. 🇲🇽 -
Qué ver en Chiapas en 4 días
Cuatro días serán poco para conocer todo en Chiapas, pero lo suficiente para caer enamorado de esta tierra. -
3 aves exóticas que puedes encontrar en Chiapas
Diversos y llenos de contraste, así son los ecosistemas que tienen hogar entre la sierra y las playas de Chiapas...