
Encontrar la felicidad en Chiapas es muy fácil, por ejemplo:
1.- Al recorrer los barrios de "SanCris"
Ver esta publicación en Instagram
El encanto de SanCris es apreciable en su máximo esplendor a través de sus calles y barrios, este pueblo mágico es un lugar en el que tienes que caminar, perderte, encontrarte y volverte a perder. En nuestra entrada anterior hablamos de sus barrios, vísitalo si quieres conocer más.
2.- Resbalándote sin miedo en "Rancho Nuevo"
Ver esta publicación en Instagram
Este parque ecoturístico de unas 20 hectáreas se encuentra en la región de los Altos, en el municipio de San Cristóbal. Es especialmente famosa por sus cuevas enclavadas en una montaña, por su bosque y por sus resbaladillas.
3.- Disfrutando de La Naturaleza en "El Azufre."
Ver esta publicación en Instagram
Si te gusta explorar lugares nuevos, estas formaciones acuáticas son muy poco conocidas y te brindarán un rato de mucha diversión y paz, se encuentran en Tecpatán, ¡atrévete a conocerlas!
4.- Descubriendo la grandeza del pasado en "Toniná"
Ver esta publicación en Instagram
Ubicada a orillas de la Selva Lacandona, la zona arqueológica de Toniná ha revolucionado, con su estudio, los conocimientos en torno a la historia de la cultura maya. Conocerla es la mejor forma de viajar en el tiempo.
5.- Subiendo a lo más alto del "Volcán Tacaná"
Ver esta publicación en Instagram
Tacaná, vocablo mame que significa Casa del fuego, es el nombre con el cual se designa al volcán de 4 mil 92 metros sobre el nivel del mar compartido con Guatemala, y que representa el punto final al sur de la Sierra Madre de Chiapas. Las vistas son incomparables.
6.- Remando en los "Lagos de Montebello"
Ver esta publicación en Instagram
Las Lagunas de Montebello conforma la zona lacustre más bella de todo México y debe su fama a las diferentes tonalidades de los colores de sus aguas, mismas que se deben a varios factores como son: tipos del suelo del fondo, la vegetación y la refracción de la luz, y que van del azul pálido pasando por el violeta, el esmeralda y el turquesa.
7.- Sacando tu lado romántico en "Puerto Arista"
Ver esta publicación en Instagram
Puerto Arista es un lugar que se ha distinguido desde hace mucho tiempo como una de las principales zonas turísticas de Chiapas. Los visitantes encuentran en esta zona del país extensas playas de arena suave las cuales son abundantes en palmeras y olas briosas muy interesantes de admirar.
8.- Recorriendo el colorido Copoya
Ver esta publicación en Instagram
En Copoya, Chiapas, una comunidad zoque de Tuxtla Gutiérrez, famosa, entre otras cosas, por sus murales pintados por artistas urbanos locales, nacionales e internacionales, todos inspirados por las anécdotas del pueblo.
9.- Entre textiles, flores y colores en "Zinacantán"
Ver esta publicación en Instagram
Zinacantán es un municipio de Chiapas cuya población pertenece mayoritariamente a la etnia tsotsil. Aquí aman tanto las flores que las siembran y las bordan.
10.- Conociendo a los artesanos de "Amatenango del Valle"
Ver esta publicación en Instagram
Esta comunidad tseltsal es reconocida por las piezas de barro que las artesanas modelan a mano y luego cuecen con leñas a cielo abierto, evidenciando con esta técnica un fuerte ascendiente prehispánico.
11.- Colgando de un hilo en "El Chiflón"
Ver esta publicación en Instagram
El Chiflón es una cadena de cascadas que se forman por el cauce del río San Vicente, que se precipita en varias caídas, la mayor de 70m de altura. Las albercas naturales que se forman son de aguas de intenso color azul turquesa; aunado a estas cascadas, el área cuenta con una vasta vegetación que forma una cortina arbórea y paisajes que destacan.
12.- De cabeza en la Sima de las Cotorras
Ver esta publicación en Instagram
Es un hundimiento de la tierra de una profundidad aproximada de 140 metros y un diámetro de 160 m. en el que habitan un sin número de cotorras, al descender unos 20 m. por la sima, se localizan sobre la pared una gran cantidad de pinturas rupestres entre las que destacan huellas de manos pintadas de color rojo y negro, la mayoría de los árboles en el interior miden hasta 30 m.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Destinos pet-friendly en Chiapas
Seamos francos, uno se enamora tanto de sus perronguitos que se vuelven parte de la familia, sencillamente queremo... -
5 efectos colaterales después de visitar Chiapas
Si planeas visitar Chiapas pronto, esto te interesa. 👀 -
3 destinos que todo amante de lo extremo debe conocer en Chiapas
La impresionante riqueza natural de Chiapas ha permitido que aventureros y amantes de lo extremo encuentren lugare...
Otros artículos que te pueden interesar
-
Chiapas está de moda ¿Por qué?
Descúbrelo dando clic en este enlace. 👀 -
Cultura viva en Chiapas
En Chiapas la cultura se manifiesta de muchísimas formas, pero hoy en particular queremos hablarte de su... -
TRES BEBIDAS CON EL ESPÍRITU DE CHIAPAS.
Aquí, así como se tejen bordados, se cosecha café orgánico, y así como se baila con el ritmo de la marimba, s... -
Conoce el arte urbano de SanCris
Desde finales de la década de los noventa los creadores urbanos han plasmado sus ilustraciones y gráficos en muros...