
En el corazón de Chiapas se esconden auténticos tesoros que aún no han sido descubiertos por muchos viajeros.
Estos lugares, fuera de los circuitos turísticos convencionales, ofrecen una experiencia única, pero seguro que para llegar a ellos, debes empezar por leer este blog:
- Cascada Agua Caliente
Se ubica en una comunidad del pueblo mam denominada Agua Caliente, en el municipio de Cacahoatán, Chiapas.
En su cañada corre un afluente del río Coatán; que en su descenso por la ladera, forma 2 cascadas.
Este lugar impone respeto y admiración que los mismos lugareños pregonan diciendo, que si hacemos enojar a la cascada con gritos y silbidos, la cascada se enoja y altera su caída con una buena porción de agua mojando a los que se atrevieron a alterar la tranquilidad del lugar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo llegar?
Desde Tapachula, llega al ejido El Águila y toma un desvío rumbo al ejido El Progreso, para después seguir hacia Chespal Nuevo y después a Chespal Viejo, donde al llegar debes tomar un camino rural hacia Agua Caliente.
- Laguna Miramar
Para los aventureros de corazón, este es un auténtico tesoro de la Selva Lacandona, rodeado de exuberantes tonos verdes.
La laguna Miramar es una de las más hermosas de México, con una extensión de 16 km²; se encuentra en la parte sudoeste de la Reserva Integral de la Biosfera de Montes Azules, a una altitud aproximada de 200 msnm, rodeada de montañas bajas que van de 600 a 1000 msnm. En esta laguna existen islotes y en algunos de estos restos arqueológicos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo llegar?
Dirígete de Ocosingo hacia Altamirano, debes tomar un desvío hasta San Quintín y posteriormente al poblado Emiliano Zapata, por donde una vereda de 5 km y un puente colgante te llevarán hasta la laguna.
- Cascadas Roberto Barrios
Si buscas cascadas impresionantes lejos de las multitudes, las Cascadas Roberto Barrios son tu destino ideal.
Cuando las encuentres en la selva de Palenque, seguro vas a enamorarte y tomarle muchas fotos a sus aguas con caídas espectaculares.
Explora los diferentes niveles de las cascadas, nadando en las pozas naturales y disfrutando de la frescura que te brinda este rincón escondido de Chiapas.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo llegar?
Desde Palenque, tomarás el camino a Ocosingo y seguirás hasta llegar a un cruce en forma de “Y”, tomarás el camino a la izquierda, hasta llegar a una desviación que encontrarás a tu derecha, ahí entrarás hasta topar con las cascadas.
- Playa Chocohuital
Ubicado en la ranchería Chocohuital, la belleza escénica de esta playa atrae a quienes gustan de la naturaleza, ya que está cerca del manglar tropical y tiene una atmósfera segura, libre y natural.
Este centro turístico ofrece servicios de recorridos náuticos en el estero, donde se pueden observar aves acuáticas y marinas, cocodrilos, caimanes, flora característica de la zona como mangle rojo y el árbol de chocohuite (del cual deriva el nombre de la comunidad).
Se pueden realizar actividades como pesca recreativa, natación, kayakismo y paseos a la boca-barra, donde se aprecia la conexión del mar con el estero.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo llegar?
Desde Tonalá debes avanzar 75 km hasta llegar a Pijijiapan, y después recorrer 20 km hasta llegar al estero de la comunidad, que se encuentra a 150 metros del embarcadero de Chocohuital.
- Las Tres Tzimoleras
Tzimol es un pueblo tranquilo, ubicado en un valle de cañaverales donde inicia el río San Vicente, el mismo que da vida al paisaje por medio de sus cascadas.
Estas cascadas fueron bautizadas como las Tres Tzimoleras y seguro pronto serán un destino mucho más concurrido, ya que es relativamente reciente y muy atractivo para los amantes de la naturaleza.
Es un destino ideal para varias actividades que generen adrenalina y está a solo 20 minutos del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo llegar?
Saliendo de Comitán, toma la carretera a Tzimol, el recorrido total es de aproximadamente 12 km.
Conclusión:
Chiapas alberga una gran cantidad de tesoros ocultos que esperan ser descubiertos por aquellos que buscan experiencias únicas y auténticas.
No te pierdas nuestras actualizaciones en redes sociales, donde te compartiremos más secretos, consejos de viaje y fotografías inspiradoras.
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
Nos vemos pronto en Chiapas. 💚🍃🐊
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
Chiapas Birding and Photo Festival 2021
La rica avifauna chiapaneca es símbolo de la biodiversidad del estado, una de las mayores de México con casi 70... -
Enamórate de Chiapas con estas 5 tomas aéreas.
Vistas que elevan tu emoción dando clic aquí. -
Conoce Palenque y sus Cascadas
Te llevamos a descubrir las impresionantes cascadas de Palenque, donde la naturaleza y la historia se unen en u...
Otros artículos que te pueden interesar
-
48 horas en Chiapas
Chiapas es un estado que nunca deja de sorprender, lleno de paisajes espectaculares, imponentes cascadas, cultura... -
Cinco razones para no visitar Chiapas
En verdad creemos que debes estar prevenido, dale clic al artículo. -
6 instagramers chiapanecos que vale la pena seguir
Chiapas es una tierra en la que el espíritu de los artistas encuentra una fuente de inspiración que los hac... -
5 cosas increíbles para hacer en el Soconusco
Se le conoce como Soconusco, a la multifacética y profundamente bella región del sur de Chiapas, una zona que entr...