DANZA DE PASTORES Y PASTORAS

DANZA DE PASTORES Y PASTORAS


24 de Diciembre

https://maps.app.goo.gl/BfFUa2EbdUffhMyH9

Fechas: 24/12/2026 y 31/12/2026
Horario: 13:00 – 22:00 hrs.
Lugar de partida: 6ª poniente entre 2ª y 3ª norte S/N
Información adicional: Se recomienda llegar por cuenta propia en transporte público con ropa cómoda.
Rango de edad a la que está dirigida la actividad: 0 – 99 años
Servicios y accesibilidad: Puede estacionar su vehículo en las aceras cercanas al sitio de inicio del recorrido, la ciudad cuenta con rampas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Costos de la actividad: Gratuita

La Danza de Pastores y Pastoras es una manifestación tradicional profundamente arraigada en la identidad cultural y religiosa del municipio de Ocozocoautla de Espinosa que se realiza los días 24 y 31 de diciembre de cada año. Esta danza representa, de manera simbólica y coreográfica, el recorrido de los pastores hacia el pesebre para adorar al Niño Jesús, en una alegoría que mezcla la devoción cristiana con elementos zoques como la frase Achipondojó que significa “somos uno con el niño”. Las y los danzantes, ataviados con vestimentas coloridas que evocan la figura de pastores y pastoras, portan sombreros decorados con flores, listones o espejos y realizan movimientos suaves y coreografiados que simulan la marcha y la adoración, acompañados por música tradicional en vivo, con instrumentos como el tambor y la flauta de carrizo.
El momento central del recorrido es la visita a las iglesias del pueblo, como la Parroquia de San Juan Bautista, donde los danzantes ofrecen sus pasos como expresión de fe y devoción al Niño Dios. En cada templo realizan una breve ceremonia dancística frente al altar, acompañada de oraciones y cantos. Al concluir, regresan a su punto de partida, cerrando con alegría una jornada de tradición, espiritualidad y orgullo cultural zoque.

¿Te fue de utilidad esta información?





Deja un comentario