FERIA DE LA CANDELARIA,CINTALAPA DE FIGUEROA


14 de Agosto

.https://maps.app.goo.gl/ZZkeyi8QFZfT8ADb8

FERIA DE LA CANDELARIA,CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS

La Feria que une la fe con una tradición muy mexicana.

El día 28 de enero, inicia formalmente la fiesta y el rompimiento de la tradicional feria de la Candelaria en Cintalapa de Figueroa, Chiapas. La Invitación De La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán y en colaboración con el ayuntamiento municipal de Cintalapa, se convoca a toda población, fieles y creyentes católicos, a que asistan a Santiago Tlacoatzintepec, antiguo pueblo abandonado, que dio origen a Cintalapa, donde se conservan los restos de la antigua iglesia, donde originalmente estuvo la imagen de nuestra señora de la Candelaria, la congregación se hace a partir de cierto transporte público gratuito otorgado por el presidente municipal pero la mayoría de las personas llegan a caminando, en motos o a caballo al punto de encuentro a una distancia aproximadamente de 8 kilómetros de la cabecera municipal, los eventos empiezan en una explanada junto al río donde se ofrece la liturgia como misa y a partir de ahí empieza la peregrinación a pie desde ese punto hasta llegar a Cintalapa; el recorrido se hace a través de un camino de tierra hasta llegar a las orillas del pueblo con una duración más o menos de tres horas a partir de su llegada al pueblo hay un recibimiento con música y cohetes aunque en lo largo del camino se van también quemando cohetes, se camina hasta el centro de la población donde se unen más pobladores y formalmente se hace la entrada de la virgen a su altar en el templo de Santo Domingo, ese mismo día se reparten tamales hay juegos pirotécnicos, actividades musicales, y fiestas dando inicio formalmente a los festejos de la virgen. A partir de esa fecha se instala toda la feria comercial en las calles aledañas a la plaza central lo mismo con los juegos mecánicos instalados en la plaza central y los otros pisos como restaurantes o ventas de golosinas, artesanías, y cualquier otro producto comercial. Justo después del 28 de febrero empiezan las distintas actividades deportivas, jaripeos y escaramuzas aunque nunca tienen una fecha precisa exceptuando el día dos de febrero que es el día del festejo de la virgen donde se concentra la mayor cantidad de eventos, obviamente religiosos centrado en la misa de la virgen que generalmente empieza en la noche previa con las mañanitas a la virgen y los saludos preliminares de las vísperas para iniciar todo este festejo del ciclo de misas durante el día pero también las charreadas más importantes y los valles más importantes se reúnen ese día al igual que otras actividades deportivas, entonces la fiesta en general tiene esta triple función por un lado estrictamente religiosa, centrados a todos esos días de novena en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, las actividades deportivas donde destaca la charrería porque Cintalapa es cuna de la charrería en Chiapas y al sureste mexicano por lo tanto ha incorporado a la fiesta de la candelaria al menos desde el año 1930 casi un siglo, casi 100 años de que la charrería está vinculada a la fiesta de la candelaria, y los eventos de bailes son los que generalmente están de moda los grupos de bailes tropicales, hay eventos especiales para jóvenes como conciertos de rock y algunas actividades también para niños, en el centro de la población aledaño a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán hay un teatro del pueblo donde se hacen actividades artísticas gratuitas y también se desarrolla en el acceso a la feria sobre la calle principal eventos estrictamente culturales al que se llama corredor cultural.

¿Te fue de utilidad esta información?





Deja un comentario