
En el corazón de la Selva Chiapaneca se encuentra la Zona Arqueológica de Toniná, un tesoro cultural y arqueológico que cautiva a todo aquel que lo visita. Con sus impresionantes estructuras, rica historia y belleza natural.
Toniná, considerada una de las ciudades mayas más importantes de Mesoamérica, se encuentra a solo 13 kilómetros al este de Ocosingo, un pintoresco pueblo en el estado de Chiapas.
Ver esta publicación en Instagram
Esta antigua ciudad fue habitada desde el año 600 d.C. hasta su declive en el siglo X, pero su legado arquitectónico y cultural sigue maravillando a los visitantes en la actualidad.
Al explorar la Zona Arqueológica de Toniná, te encontrarás con la Gran Pirámide, una imponente estructura de más de 70 metros de altura que se alza sobre el paisaje circundante.
Subir sus escalones te recompensará con una vista panorámica espectacular de los alrededores y también podrás admirar los impresionantes templos, palacios y plazas, así como los relieves tallados y estelas que cuentan la historia de esta antigua civilización.
Ver esta publicación en Instagram
Para llegar a la Zona Arqueológica de Toniná desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, puedes seguir la carretera federal 190 hacia el este hasta llegar a Ocosingo. Desde Ocosingo, tomarás la carretera estatal 199 hacia la comunidad de Toniná.
El trayecto en automóvil dura aproximadamente 3 horas, y te recomendamos salir temprano para aprovechar al máximo tu visita.
Una vez en Toniná, podrás contratar los servicios de un guía local que te acompañe en tu recorrido y te brinde información detallada sobre la historia y la importancia de cada estructura. Además, asegúrate de llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que caminarás por terrenos irregulares.
Ver esta publicación en Instagram
Después de explorar la Zona Arqueológica de Toniná y dejarte maravillar por su grandeza, te invitamos a seguir descubriendo los tesoros naturales y culturales de sus alrededores como:
- Comer queso de Ocosingo.
- Visitar la Laguna Miramar.
- Rafting Selva Lacandona con Hiking en Lacanjá.
- Visitar Bonampak y Yaxchilán.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quieres más información sobre los encantos de Chiapas y cómo planificar tu visita a este hermoso estado? Síguenos en nuestras redes sociales para inspirarte y descubrir todo lo que Chiapas tiene para ofrecer:
Instagram: @visitchiapas.mx
Facebook: @visitchiapasmx
Twitter: @visitchiapas_mx
Tik Tok: @visitchiapas
Nos vemos pronto en Chiapas. 💚🍃🐊
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
10 cosas que quizá no sabías de la Z.A. de Palenque
La selva de Chiapas esconde una de las antiguas ciudades mayas más impresionantes, un lugar lleno de magia ... -
Destinos pet-friendly en Chiapas
Seamos francos, uno se enamora tanto de sus perronguitos que se vuelven parte de la familia, sencillamente queremo... -
Conoce el arte urbano de SanCris
Desde finales de la década de los noventa los creadores urbanos han plasmado sus ilustraciones y gráficos en muros...
Otros artículos que te pueden interesar
-
Ocozocoautla de Espinosa: Pueblo Mágico de Sabores, Festividades y Encanto Turístico.
Ocozocoautla de Espinosa, un tesoro escondido entre las montañas del estado de Chiapas, México. -
Experiencia del café en Chiapas: De la tierra a la taza.
Un largo y mágico camino tiene sus raíces en nuestra tierra ☕ -
El camino para conectar con nuestros ancestros
Nuestra historia ha estado impregnada de riqueza, desde tiempos ancestrales, fue aquí donde los mayas dejaron huell... -
Empieza el 2022 en Chiapas
El 2021 ha llegado a su fin y queremos darle una despedida a través de las fotos que más despertaron en nuestro...